jueves, 10 de junio de 2010


CLASIFICASION DE LOS VIDEOJUEGOS

Un sistema de clasificación de contenido de videojuegos es un sistema usado para la clasificación de videojuegos en grupos idóneos relacionados. La mayoría de estos sistemas están asociados con y/o patrocinados por un gobierno y a veces forman parte del sistema de clasificación de películas local. La utilidad de estas clasificaciones ha sido puesta en duda por estudios que han llegado a conclusiones tales como que el 90% de los adolescentes declaran que sus padres "nunca" verifican las clasificaciones antes de permitirles alquilar o comprar videojuegos,[1] por esto tales reclamos se han realizado para "arreglar" los sistemas de clasificación existentes.


País/edad 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17+ Adulto [3] Notas
ESRB EC E E10+ T M AO
OFLCA G PG M MA15+ RC Los juegos clasificados RC son prohibidos a la venta, alquiler o exhibición en Australia.
OFLCNZ G PG R13 R15 R16 R18
BBFC UC U PG 12 15 18
ELSPA[4] 3+ 7+ 12+ 15+ 16+ 18+ Usado hasta 2002, ahora usa los sistemas PEGI o BBFC.
PEGI 3+ 7+ 12+ 16+ 18+ En Portugal, algunas clasificaciones difieren del estándar PEGI.
VET Usa el sistema PEGI.
USK All 6 12 16 18
MJ/DEJUS L 10 12 14 16 18
CERO A B C D Z
EOCS/CSA General R 18+ Usado principalmente para juegos bishōjo.
GRB A 12 15 18 El sistema KMRB ya no clasifica videojuegos.
TIGRS Apto para la familia Contenido adolescente Contenido adulto Creado para clasificar videojuegos producidos por desarrolladores independientes.

GENEROS DE VIDEO JUEGOS

Un género de videojuego designa un conjunto de videojuegos que poseen una serie de elementos comunes. A lo largo de la historia de los videojuegos aquellos elementos que han compartido varios videojuegos han servido para clasificar como un género a aquellos que les han seguido, de la misma manera que ha pasado con la música o el cine.

Generalidades
Los videojuegos se pueden clasificar como un género u otro dependiendo de su representación gráfica, el tipo de interacción entre el jugador y la máquina, la ambientación y su sistema de juego, siendo este último el criterio más habitual a tener en cuenta.

La siguiente lista de géneros de videojuegos va acompañada de una breve descripción y varios ejemplos de cada uno. Hay que decir que cada vez es más es habitual que un videojuego contenga elementos de diversos géneros, cosa que hace difícil su clasificación. Uno de los mejores ejemplos de este fenómeno son los videojuegos de la serie Legend of Zelda, que contienen a la vez elementos de acción, de aventura y rol. Esta fusión de géneros crea a su vez nuevos géneros, como es el caso de los survival horror como Silent Hill o Resident Evil, que mezclan elementos de aventura gráfica con otros de shoot 'em up.

Generalidades
Acción
Beat 'em up
Lucha
Disparos
Disparos en primera persona
Disparos en tercera persona
Shoot 'em up
Sigilo
Plataformas
Simulación
Simulación de combate
Simulación de construcción)
Simulación de vida
Arcade
Deporte
Carreras
Agilidad mental
Educación
Aventura
Aventura conversacional
Aventura gráfi
Rol


TIPOS DE CONSOLAS DE VIDEO JUEGOS




Descripción
Una videoconsola es un pequeño sistema electrónico que está diseñado para ejecutar juegos desarrollados en un computador personal o servidor. Al igual que los ordenadores personales, pueden adoptar diferentes formas y tamaños; de este modo, pueden ser de sobremesa, es decir, requieren ser conectadas a un televisor para la visualización del videojuego, y a la red eléctrica para su alimentación, en la cual suelen consumir 12 voltios, o bien el dispositivo electrónico videoconsola portátil, que cuenta con una pantalla de visualización integrada y una fuente de alimentación propia (baterías o pilas).

Los videojuegos pueden presentarse en forma de cartuchos de plástico que protegen una placa con chips en los que está almacenado el software, o también en disquete, tarjeta de memorias, disco compactos (como en PlayStation), discos "GOD" (en el caso de Nintendo GameCube), DVD (como en PlayStation 2, Wii, Xbox y Xbox 360), o Blu-ray (en el caso de la PlayStation 3). Estos dos últimos formatos ópticos de almacenamiento son los que se han impuesto como estándar en las videoconsolas de séptima generación. El formato cartucho se utilizaba básicamente para videoconsolas portátiles o en generaciones pasadas de videojuegos, siendo la últimas más destacables la Nintendo 64 y Game Boy Advance. Hoy en día, PlayStation Portable usa UMD, formato propietario de Sony y Nintendo DS utiliza dispositivos portátiles de tarjetas SD.

Una videoconsola es un sistema electrónico de entretenimiento para el hogar que ejecuta juegos electrónicos (videojuegos) que están contenidos en cartuchos, discos ópticos, discos magnéticos o tarjetas de memoria.

Los primeros sistemas de videoconsolas fueron diseñados únicamente para jugar videojuegos pero a partir de la sexta generación de videoconsolas han sido incorporadas características importantes de multimedia, internet, tiendas virtuales, servicio en línea como: Xbox Live, PlayStation Network y Canales Wii.